Acabo de hacer unas deliciosas rosquillas, no pude resistime al verlas en el blog de Comoju , os las recomiento.
Ingredientes:
-100 gr. de leche entera
-100 gr.de anís seco
-100 gr.de aceite (se calienta con 1 cáscara de limón)
-200 gr. de azúcar
-1 sobre de levadura
-Raspadura de 1 limón grande
-350 gr. de harina
-4 huevos bien batidos
Elaboración:
1.- Calentar el aceite con la cáscara de limón, 6 min., 100º, vel.1. Sacar, colar y reservar.
2.- Echar los 4 huevos y batir durante unos seg. (ya sin temperatura) al 3 ½.
3.- A continuación añadir el aceite colado y todos los ingredientes restantes a excepción de la harina y la levadura. Batir durante 1 min., al 3 ½
4.- Añadir la harina y la levadura y volver a batir al 3 ½ durante 1 min. más.
A continuación con el aceite bien caliente, ir echando la masa en el candil que estará caliente de haber estado sumergido en el aceite, e ir friendo no más de 3 rosquillas a la vez, sino el aceite se enfría y se abre la masa.
Rebozar en azúcar.
Ingredientes:
-100 gr. de leche entera
-100 gr.de anís seco
-100 gr.de aceite (se calienta con 1 cáscara de limón)
-200 gr. de azúcar
-1 sobre de levadura
-Raspadura de 1 limón grande
-350 gr. de harina
-4 huevos bien batidos
Elaboración:
1.- Calentar el aceite con la cáscara de limón, 6 min., 100º, vel.1. Sacar, colar y reservar.
2.- Echar los 4 huevos y batir durante unos seg. (ya sin temperatura) al 3 ½.
3.- A continuación añadir el aceite colado y todos los ingredientes restantes a excepción de la harina y la levadura. Batir durante 1 min., al 3 ½
4.- Añadir la harina y la levadura y volver a batir al 3 ½ durante 1 min. más.
A continuación con el aceite bien caliente, ir echando la masa en el candil que estará caliente de haber estado sumergido en el aceite, e ir friendo no más de 3 rosquillas a la vez, sino el aceite se enfría y se abre la masa.
Rebozar en azúcar.
16 comentarios:
Que bonitas te han quedado las rosquillas, anoto la receta estoy deseando hacerlas, hace poco me regalaron el cacillo y quiero estrenarlo ya!!
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.
Pues si que se ven ricas y fáciles!!!. me las llevo. Besos
Que ricas, en casa les gustan con naranja en vez de anís seco.
besos
Te diré que esos buñuelos de merluza me han enamorado , que buenisima pinta .y estas rosquillas que fantasticas y faciles ...bicos
Si estan de ricas como bonitas seran deliciosas, tienen una pinta para tomarse unas cuantas, me gustan muchisimo las rosquillas y estas tuyas me han encantado. Besicos
Ahhhh se me han antojado y yo no tengo TMX... Mándame un par... Un besote.
¡Ay, Dios mío, qué cosa más buenísima!.
¡Qué pena de kilos de más, porque, si por mí fuera, me ponía a hacerlas ahora mismo, y eso que son las 11 y media de la noche, jajaja!.
Un besote.
Uhmm me encantan las rosquillas, lo que pasa que son tan viciosas que es dificil para de comerlas. Estas que has preparado tienen toda la pinta de serlo, hija mia...qeu ricas.
besines
Por la pinta y los ingredientes, deben estar deliciosas! Un besitos, Crismas.
Hola Cristina. Iba a preguntarte el porqué de ese nombre de candil jj pero luego al acabar de leer he supuesto que debe ser un tipo de molde como esos que sirven para hacer pastas tipo flor no?.
Sea lo que sea el caso es que estas rosquillas tienen que estar deliciosas. Me comería unas cuantas.
Saludos
Tienen que estar de muerte! mejor que no las tenga delante...
Un beso.
Pues a mi tambien se me gan antojado seguro estan de rexupete te han quedado divinas.
Bicos mil y feliz finde wapa.
QUE PINTA TIENEN LAS ROSQUILLAS,PARA TOMARSE 1/2 DOCENA CON EL CAFELITO DE LA TARDE,SE VEN MUY RICAS.
Besos
Me encantan las rosquitas!! así con azucar! mmm qué rico! gracias por la receta!
Gracias por vuestros comentarios:))
Besos
¡Vaya! yo tengo el candil para freir rosquillas. Siempre las hice con la receta de mi familia que es prácticamente igual. Me ha encantado verla aquí.
Publicar un comentario