Ya se que estaréis hartos de ver tantos roscones por la red, pero...no he podido subir la receta antes. Es la famosa receta de Ibán Yarza.
Me gusta ir probando diversas recetas de roscones y hasta ahora ésta es la que más ha gustado a mi gente :)
Me gusta ir probando diversas recetas de roscones y hasta ahora ésta es la que más ha gustado a mi gente :)
INGREDIENTES:
-140 gr. fermento previo (masa madre, pie de masa, esponja)
-120 gr. de infusión de leche con cítricos, canela, ron y agua de azahar
-340 gr. de harina de fuerza
-70 gr. de azúcar
-15 gr. de levadura fresca
-2 huevos
-60 gr. de mantequilla
-3 cucharaditas de ron
-2 cucharaditas cortas de agua de azahar
-Ralladura de limón
-Pizca de sal
-Calabaza y guindas escarchadas, azúcar, almendras, etc. para
decorar
-Huevo batido para
decorar
-Canela, piel de limón y naranja para
cocer en la leche
-120 gr. de infusión de leche con cítricos, canela, ron y agua de azahar
-340 gr. de harina de fuerza
-70 gr. de azúcar
-15 gr. de levadura fresca
-2 huevos
-60 gr. de mantequilla
-3 cucharaditas de ron
-2 cucharaditas cortas de agua de azahar
-Ralladura de limón
-Pizca de sal
-Calabaza y guindas escarchadas, azúcar, almendras, etc. para

-Huevo batido para

-Canela, piel de limón y naranja para

Para
el fermento previo,

-90 gr. de harina
-50 gr. de leche
-2 gr.de levadura
Para el fermento previo,
Mezclar los ingredientes y dejar unas 3 horas a temperatura ambiente.
-50 gr. de leche
-2 gr.de levadura
Para el fermento previo,
Mezclar los ingredientes y dejar unas 3 horas a temperatura ambiente.
Para
el rosco,
Horno a 220-200ºC. Hacer una infusión con leche + piel de cítricos + canela, que rompa el hervor y repose unos minutos.
Añadir el ron + agua de azahar, una vez tibio, se toman 60 gr. de la infusión y se le incorpora el resto de ingredientes.
Incorporar el fermento natural a la harina + levadura fresca + sal + ralladura + huevos y los líquidos. Ir mezclando la masa del roscón. Amasar bien.
Incorporar la mantequilla una vez que llevemos amados 1 minuto por lo menos. Amasar entonces 10 minutos más.

Horno a 220-200ºC. Hacer una infusión con leche + piel de cítricos + canela, que rompa el hervor y repose unos minutos.
Añadir el ron + agua de azahar, una vez tibio, se toman 60 gr. de la infusión y se le incorpora el resto de ingredientes.
Incorporar el fermento natural a la harina + levadura fresca + sal + ralladura + huevos y los líquidos. Ir mezclando la masa del roscón. Amasar bien.
Incorporar la mantequilla una vez que llevemos amados 1 minuto por lo menos. Amasar entonces 10 minutos más.
La masa será ligera y pegajosa; se amasa con cuidado hasta que esté lisa, muy suave y brillante.
Fermentar 1 hora hasta que doble el volumen.
Fermentar 1 hora hasta que doble el volumen.
Antes de formar el roscón, hacerle un pequeño masaje y esperar unos 10-15 minutos.
Se forma
como un roscón (haciendo un agujero en el medio y estirando como una correa).
Una vez estirado, se mete la sorpresa, se pincela con huevo y se deja reposar en la bandeja cubierta con papel de hornear.
Se forma

Una vez estirado, se mete la sorpresa, se pincela con huevo y se deja reposar en la bandeja cubierta con papel de hornear.
Cuando haya vuelto a doblar volumen (45-60 minutos), se vuelve a pincelar con huevo, se pone la fruta, el azúcar y se hornea unos 16-18 minutos.
12 comentarios:
Muy bueno y lo digo con conocimiento de causa al ser el roscón que también he hecho este año.
Besos.
cris, no avises no, con lo goloso que soy, y no reservarme ni un trocito...precioso roscon cris.........saludos paco
Te ha quedado estupendo!! Nunca he preparado uno, y la verdad es que me he quedado con ganas! Me veo por semana santa y comiendo roscon!! jejejee
Un abrazo!!
Me ha dado pánico preparar ninguno y veo estos y dan ganas.
Quizás el próximo año porque se ve fabuloso.
Besazos.
En primer lugar feliz año wapa , el roscòn te ha quedado de relujooooo y seguro esta de rexupete.
Bicos mil .
Hola Cristina. Este año no he hecho roscón así que a ver si para los siguientes Reyes me animo.
Este que has hecho tiene un aspecto estupendo y estoy seguro que su sabor será delicioso.
Cunado dices infusión de leche con piel de cítricos y canela ¿cuanta pones? 1 naranja? 1 limón? y canela pones un palo o más.
Me guardo tu receta.
Que pases un estupendo fin de semana.
Un abrazo
superbe et appétissante
bonne soirée
Se ve exquisito y bien hecho seguirè tu receta,abrazos.
Hola Juan, al final de la receta tienes el vídeo de Ibán Yarza que con solo verlo casi se hace el roscón solo jajaja...
Yo le puse mitad y mitad, de corteza, naranja y limón, y medio palito de canela, ya que es muy poca leche.
un beso ;)
Me parece un roscón estupendo, yo me tengo que animar a hacerlo algún día.
Se que entro un poco tarde de fecha pero es ahora que me estoy poniendo al día.
Besos
Ooooooooh que pinta más buena tiene, se me hace la boca agua. Besos
Publicar un comentario